Consideraciones itinerario Vietnam y Camboya

Previous Next

Ha sido un trabajo duro y de meses el encajar como un puzle cada pieza y asignar la duración a cada punto de interés previamente seleccionado, escoger los alojamientos y trazar un plan de lo que hacer una vez en destino, descartando con mucho dolor de corazón otros lugares, porque es imposible abarcar todo al recorrer el país de norte a Sur. Sinceramente, no sabíamos ni por dónde empezar.

Trenes, aviones, barcos, ferry, autobuses cama, moto, desplazamientos privados, todo vehículo susceptible de transportarnos tiene cabida en este viaje, pero tiene que estar coordinado a la perfección para trasladarnos de un lugar a otro, en un país con un idioma muy diferente, con infraestructuras a veces desarrolladas, y otras no tanto, un país donde tampoco te puedes alejar de las rutas convencionales y turísticas porque todavía quedan artefactos enterrados por explosionar.

Escoger entre guías, taxistas, conductores, Uber, Grab, buscar ofertas en páginas web con contenido solo en vietnamita, localizar a un carismático profesor de idiomas del que solo conocíamos su apellido Míster Long, en Chau Doc para pedirle que fuese nuestro guía en el delta del Mekong, reservar una pequeña embarcación para acudir al mercado flotante más emblemático del Mekong, y o crear, junto a conductores locales de moto, el recorrido por lo que se conoce como la bahía de Halong en tierra, han sido entre otros, algunos de los detalles de la preparación más cuidada que hemos realizado hasta la fecha, preparación que compartimos, para que podáis organizar vuestro propio viaje de ensueño.

 

¿Qué hemos tenido en cuenta al configurar nuestro itinerario?

itinerario